La tarde del pasado
jueves 8 de mayo, uno de los principales salones del Ateneo de Málaga recibía en su
pequeño escenario al ilustre Francisco Morales Lomas. El crítico literario,
escritor y, ante todo, lector de Jaén se presentaba ante los curiosos
asistentes para dar a conocer oficialmente su última incursión en el género
narrativo, Cautivo. Con la publicación en 2013 de Bajo el signo de los dioses, Morales Lomas daba el pistoletazo de salida a una trilogía literaria titulada Imperio del Sol, la cual alcanza ahora su ecuador con esta nueva
novela.
![]() |
Imagen tomada de moraleslomas.blogspot.com.es |
Repitiendo la fórmula mediante
la que mezclaba hechos históricos y narración en Bajo el signo de los dioses,
con Cautivo Morales Lomas vuelve a llevar al lector hasta aquella época en la
que España vivía uno de sus principales momentos de auge bajo el reinado de
Felipe II. Si bien en Bajo el signo de los dioses el autor se encargaba de reflejar
lo peor de aquella supuesta época dorada: política, corrupción, picaresca,
Inquisición, intrigas palaciegas… Ahora marca un punto y aparte abandonando al
protagonista de esta, Rodrigo Calderón, para encontrar una nueva historia en
las vivencias de uno de los personajes que se dejaron ver en su obra
predecesora: Miguel Cervantes de Saavedra.
De la mano del escritor
de Alcalá de Henares, iremos descubriendo cuáles fueron sus andanzas por
España, Italia y Argel a lo largo de la segunda mitad del siglo XVI. Así, Morales
Lomas se sirve de un marco y unos hechos históricos para narrarnos una trama altamente enriquecida por su ya probada
capacidad creativa.
Alejándose de los ya
excesivamente machacados temas que giran en torno a la biografía del Príncipe
de los Ingenios (su producción literaria, su interés por los juegos de naipes o
su supuesta ambigüedad sexual), Morales Lomas aporta un nuevo aire al personaje
retratándolo desde un punto de vista más personal e íntimo. Evitando la
facilidad de mostrarnos a Cervantes como el ideal escritor carente de defectos
que alberga la imaginación de muchos, Morales Lomas se atreve a escribir un
personaje plagado de matices en el que iremos viendo la deconstrucción del ser
humano a través de sus amistades, de sus relaciones amorosas, de sus miedos… Un
enfoque altamente cercano y humano que alejará a esta obra de otras centradas
en hechos coetáneos como la saga de Las aventuras del capitán Alatriste de Pérez-Reverte o la de
Martín Ojo de Plata de Matilde Asensi o incluso otras producciones literarias
de Quevedo, Lope o el propio Cervantes.
|
Buscando más bien narrar
una historia propia que la mera descripción de los hechos históricos, Cautivo
sumerge al lector bajo la piel del célebre escritor para descubrir quién era
realmente Miguel de Cervantes. Una nueva novela de Francisco Morales Lomas en
la que continúa vertiendo su pasión literaria y cuya saga culminará en breve
con la publicación de Puerta Carmona, tercera y última parte de la trilogía
Imperio del Sol.
Muchísimas gracias por tus comentarios. Muy agradecido
ResponderEliminarMuchas gracias a usted :)
ResponderEliminarInteresante. No había leído esta reseña hasta esta misma mañana. Pero no sabe mal aun cuando ya he leído la novela hace casi 2 años.
ResponderEliminar