Cuando anunciábamos esta sección, avanzábamos que en ella descubriríamos tanto portadas míticas como otras grandes desconocidas, bien por su singularidad o por su... falta de talento. Pues bien, tras haber rememorado dos grandes portadas como lo fueron las de los números Batman #497 y Giant Size X-Men #1, ahora le dedicamos una nueva entrega de esta sección a ese último grupo, a las portadas curiosas… por no decir otra cosa. Y la elegida es…
La colección Marvel Team-Up se había presentado en Marzo de 1972 como una
serie en la que uno de los mayores emblemas de la Casa de las Ideas,
Spider-Man, iría compartiendo diferentes aventuras con otros personajes de la
editorial. Así, en esta colección vimos cómo Spider-Man coincidía con
personajes delos Vengadores,la Patrulla-X, el Doctor
Extraño, Namor, los Inhumanos, Puño de Hierro, Daredevil…
Así, en Abril de 1983, la serie que comenzó siendo guionizada por Roy Thomas,se encontraba escrita por J. M. DeMatteis y dibujada por Kerry Gammill. Y, para su
entrega número 128, la cual llevaría por títuloSweet Temptation, DeMatteis había decidido guionizar la enésima
colaboración entre el Hombre Araña y el Capitán América.
Pero seguramente con lo que no contó DeMatteis fue con que la portada
corriese a cargo de Eliot R. Brown. Este ya había realizado una portada a
imagen real para Dazzler #21 (1982) con la modelo June McDonald, y el resultado había resultado cuanto
menos salvable. Por desgracia, el número 128 de Marvel Team-Up no corrió la
misma suerte.
Para Sweet Temptation Brown decidió fotografiar a unos modelos en mallas
luciendo los atuendos de Spider-Man y el Capi (el cual se encontraba encarnado por el gran Joe Jusko, aclamado dibujante que por aquel entonces trabajaba para la editorial) para posteriormente colocar sus
imágenes sobre un fondo de los tejados de New York. Además, para culminar la
portada, se dibujó parte del traje de Spider-Man para resaltar las líneas que
decoran el traje. Toda una estampa.
A pesar de esto, Brown continuó haciendo de las suyas (esta vez con mejor
suerte), pues posteriormente hizo más portadas a imagen real para series como Punisher,
The Amazing Spider-Man o Spider-Woman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario