
Mientras
Bendis seguía guionizando su breve y vulgar etapa con los mutantes definitivos,
se hacía público que el próximo guionista de la colección sería ni más ni menos
que Bryan Singer, el director de las dos primeras entregas de X-Men. Sin lugar
a dudas, Singer ya había demostrado que sabía cómo tratar a los mutantes, y
tras llevarlos a la gran pantalla de la mejor forma posible, ahora probaría con
ellos sobre papel… Mientras este llegaba, Marvel debía darle un sustituto a
Bendis, y es ahí donde entra en juego Brian K. Vaughan, quien debería seguir
guionizando la serie a la espera de Singer. Pero este esperado guionista nunca
llegaría, pues sus compromisos con Hollywood, más precisamente con el rodaje de
El Juego de Ender (adaptación que no se llegaría a estrenar) y posteriormente
con Superman Returns, hicieron que se acabase desligando del proyecto. Pero
para aquel entonces, la colección ya estaba en las manos de Vaughan.
Este tomo,
que recopila el comienzo de su etapa, arranca con la historia que da título al mismo, La Tempestad. Para este arco
argumental, Vaughan decide rescatar a unos de los grandes villanos de los
mutantes del Universo Marvel tradicional adaptándolo al Universo Ultimate.
Dicho villano es Siniestro, de quien nos encontraremos una versión bastante
discordante con la tradicional. Así, la Patrulla X de Xavier deberá detener los
asesinatos mutantes que este está perpetrando y conocer sus motivos.
A pesar de
encontrarnos con una historia lo suficientemente entretenida e interesante, no
se puede decir que Vaughan comience de la mejor forma posible en la colección
(algo que reconoce admitiendo que era un trabajo bastante difícil pues estaba
acostumbrado a trabajar con creaciones propias) pues la historia no brilla por originalidad. De todos modos, Vaughan sabe compensarlo desarrollando
correctamente la historia y profundizando un poco más en las personalidades de
los personajes, como ocurre con Tormenta, quien sufrirá un gran cambio tras la
muerte de Hank McCoy.
La segunda
historia es Llora Lobo. En ella vemos
cómo regresa un mutante que ya debutó en la serie Ultimate X-Men, Gambito, y que
pretende secuestrar a uno de los estudiantes de Charles Xavier para que se una
a las filas de Fenris, una corporación liderada por Andrea y Andreas von
Strucker que pretende ganar la supremacía mutante mediante medios económicos.
En esta
historia parece que Vaughan le va cogiendo el pulso a los personajes mutantes y
a sus historias, pues además de mostrarnos un arco argumental muchísimo más
interesante que la anterior, este sabe cómo encajar el desarrollo de la
aventura y las escenas de acción con los momentos en que se profundizan en los
personajes y sus relaciones. Sin lugar a dudas, tras lo ocurrido en esta
historia, el lector querrá saber cómo continúan las aventuras de esta Patrulla
X.
El apartado
gráfico de la primera historia corre a cargo de Brandon Peterson. Este realiza
unos dibujos detallistas con los que logra captar las perfectamente las expresiones
de sus personajes. Los mismos adjetivos se le pueden atribuir al dibujo de Andy Kubert, quien se encarga del segundo arco argumental. A pesar de presentar los
dos la misma calidad, el de Kubert parece acabar destacando sobre el de su
compañero por su detallismo, dinamismo y por la narración de las escenas.
Estas
historias se encuentran recogidas en la entrega número 37 del Coleccionable
Ultimate, siendo el 8º volumen protagonizado por la Patrulla-X definitiva. En
sus 200 páginas, el tomo recoge los dos arcos argumentales compuestos cada uno
por 4 números, aglutinando un total de 8 números, los que corresponden en la
versión americana con las entregas Ultimate X-Men 46-53#. El precio sigue
invariable en sus más que justos 9.99 euros.
Conclusión: nos encontramos con un volumen más que aceptable en el que Brian K.
Vaughan supera la etapa de Bendis dándole un nuevo aire a la colección. A pesar
de no ser una genialidad del noveno arte, el volumen vence y
convence, dando la sensación a los lectores de que la colección irá a más
conforme Vaughan vaya asentándose en los guiones. Con este tomo comienza lo que
parece una etapa más que recomendable para los seguidores de los X-Men.
No hay comentarios:
Publicar un comentario