Esta película cuenta la historia
de cómo Gonzalo García Pelayo, un ludópata retirado del juego por
pre-escripción médica, recurre a su hijo, Iván, y a varios miembros de su
familia para desbancar al banco dirigido por un hombre conocido como la Bestia. Gonzalo usará a su hijo
músico, a sus sobrinos, a su cuñado y a algún miembro más para poner en marcha
su nuevo método, con el cuál, según él, serán los primeros en desbancar a un
casino de forma totalmente legal; cumpliendo así sus sueños.
A pesar de la aparente simpleza
que nos pueda inspirar la idea original, el director catalán nos sorprende
ofreciéndonos una película muy bien desarrollada y entretenida, ya que no decae
en ningún momento de sus más de hora y media de duración. El guión, lejos de
ofrecerse como otra película de comedia bobalicona española sobre un robo a un
casino, se acontece inteligente y elegante, a pesar de sus toques de humor
canallas que hacen la película más agradable.
Cumpliendo perfectamente dándole
el protagonismo correspondiente al juego y sus derivados arcos argumentales,
también hay subtramas que complementan a la película, como las relaciones
amorosas, las ambiciones y los sueños personales y, sobre todo, las relaciones
familiares dentro de los Pelayos y el lugar de cada uno en la familia. Todos
estas historias ayudarán a definir la película y a todos sus variados
personajes.
La película posee un amplio
reparto de personajes muy bien definidos e interpretados por algunas de las
caras más reconocibles del panorama español. Daniel Brul es el encargado del
papel protagonista, ofreciendo una interpretación más que decente, aunque no es
este el que más destaca, si no Lluis
Homar como Gonzalo Pelayo y Miguel Ángel Silvestre como Freddy.
La película también se encuentra
muy bien completada por parte de la
B.S.O., compuesta por temas actuales, que no por ello
populares, que hacen juego con el tono de la película.
En resumen, a pesar de no ser lo
que se dice una película de (oscar) Goya, nos encontramos con una muy buena
opción dentro del cine español que no se hace desmerecer en comparación con
otras del mismo estilo internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario